El estilo de decoración mediterránea se inspira en los pueblos que habitan desde España hasta Grecia pasando por Italia y el sur de Francia. Evoca por un lado la luz y calidez del sol y por otro la frescura del mar, combinando todo ello con colores, acabados y materiales naturales.
Son espacios amplios y luminosos pensados para aprovechar los climas cálidos que invitan a disfrutar del exterior.
Estas son las claves de su estilo decorativo:
Luz
El aspecto principal y más importante a detallar del estilo de decoración mediterráneo es la luz. Cuanta más luz natural se consiga, más representación de éste tendrá.
Este estilo deja atrás las cortinas opacas y utiliza tejidos ligeros, naturales y traslúcidos como el algodón ligero o lino que dejen pasar la luz del sol.
Los muebles no deben ser demasiado grandes y a ser posible que no estén cerca de las ventanas para no obstaculizar el paso de la luz natural.
Puertas de interior • Serie Lacada • Modelo 9005
Colores
Los colores predominantes en el estilo mediterráneos son los colores de la naturaleza, normalmente en tonos claros: blancos, azules cielo y mar, marrones y cremas.
Las paredes tanto interiores como exteriores son blancas para potenciar la luz y el frescor.
Si se quiere aportar un toque de color a las paredes se puede optar por un azul muy claro o blanco.
Paredes y techos
Se utiliza estucados con recubrimientos de yeso, cal blanca, o piedra para realzar el aspecto rústico.
Las vigas de madera del techo no se ocultan, todo lo contrario, se dejan al descubierto y se destacan, ya sean vigas en color madera natural o tintadas.
Puertas de interior • Serie Lacada • Modelo 922
Muebles y materiales
En cuanto a los muebles, el material principal de la decoración mediterránea es la madera. Son maderas pesadas y de color oscuro.
También se pueden utilizar muebles de materiales naturales como el mimbre. Los muebles no deben ser demasiado altos ni grandes para dejar que el ambiente quede limpio y se llene de luz.
Para las paredes se utiliza habitualmente el yeso o la piedra. Y para los complementos, la cerámica y el hierro forjado.
Puertas de interior • Serie Lacada • Modelo 9600
Suelos
Se utilizan suelos duros y fríos de baldosas, cerámica y terracotas en tonos oscuros como la tierra o la arcilla.
Detalles y accesorios
Los detalles marcan la diferencia y permiten dar un toque personal a los espacios. En la decoración mediterránea se utilizan complementos con colores vivos como el color aguamarina, el verde oliva o el ocre. Se puede utilizar flores frescas, plantas de interior o hierbas secas así como objetos como jarrones de cerámica o barro.
También se utiliza frecuentemente el hierro forjado o el mimbre por ejemplo en lámparas o espejos.
En este estilo, es importante utilizar el mínimo número de accesorios para evitar recargar el ambiente que debe permanecer limpio, despejado y luminoso.
Puertas de interior • Serie Contemporánea • Modelo 8050
Exteriores
Los exteriores son fundamentales en la decoración mediterránea, ya que hacen gala de aprovechar el buen clima de esta tierra. Los patios, marquesinas y terrazas se decoran como una extensión de los espacios interiores. Son lugares importantes donde se puede comer, mantener reunión, recibir invitados o simplemente sentarse a leer o realizar cualquier otra actividad de ocio.
Las pérgolas decoradas con plantas naturales y los porches son básicos en este estilo decorativos para resguardarse del sol y las inclemencias del tiempo.
¿Quieres que te ayudemos con la decoración de tu hogar?.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir las mejores puertas para el estilo mediterráneo.
Maria
5 años agoMe gusta muchísimo el estilo mediterráneo..
Me gustaría ver modelos de interior en madera natural