Aunque a simple vista no lo parezca, existen muchos complementos y accesorios que visten una puerta de interior y definen su confort. La elección de manillas, accesorios y herrajes es clave para la personalidad y movimiento de tu puerta.
Además, la combinación de complementos determinará el estilo de tu vivienda, así como, embellecerán tus puertas de interior.
Hoy te traemos algunos consejos y pasos a seguir para la elección de los complementos y herrajes de tus puertas interior. Un proceso que te resultará más fácil de seguir y comprensible para determinar los accesorios que deseas incorporar.
Antes de empezar, debéis saber que todas las puertas, a excepción de ciertos sistemas (como sistemas de puertas correderas o sistemas invisibles), incluyen manillas, bisagras o pernios y picaportes o cerraduras. Dependiendo del tipo de puerta y su uso, también hará falta incluir alguna condena, mirilla o cualquier otro tipo de herraje.
Pasos a seguir para elegir los complementos, herrajes y accesorios de tus puertas.
Primero, la manilla
Elemento más vistoso y el que más suele destacar es sin duda la manilla o el pomo de la puerta.
Es lo primero que vemos al abrir la puerta, convirtiéndola en el elemento esencial para accionar la cerradura o picaporte.
Existen tres tipos de manillas principales:
- Manillas con roseta: suelen ser manillas pequeñas y elegantes, que tienen una base redonda o cuadrada en función de las preferencias estéticas de cada uno.
- Manillas con placa: son las más grandes y vistosas, aunque la función que realizan es la misma. Dicha placa, al igual que la roseta, puede ser rectangular o más ovalada.
- Pomos: son principalmente elementos de agarre y pueden ser fijos o giratorios. Normalmente se instalan en el exterior de las puertas de entrada para cerrar la puerta o empujar para abrirla.
Segundo, picaportes y cerraduras
El siguiente paso a seguir, una vez elegidas las manillas, es proceder a seleccionar los picaportes y cerraduras de las puertas. Para ello debemos pensar previamente en el tipo de puerta que vamos a realizar la instalación.
En el caso de las puertas de interior, se suele incorporar un picaporte básico de 70 a 47 entre ejes. El frente de este picaporte puede ser de canto redondo o cuadrado, esto dependerá de los gustos y combinaciones con manillas y herrajes de la puerta.
De forma complementaria a los picaportes, están las condenas. Lo que se corresponde con los pestillos, que se suelen incorporar en baños o habitaciones en lo que queremos bloquear la puerta.
Tercero, bisagras y pernios
El herraje más esencial para todas las puertas es sin duda la bisagra y el pernio, pues es lo que ayuda a abrir y cerrar una puerta.
Las puertas de entrada, sí que suelen llevar una bisagras especiales de seguridad para obtener una mayor resistencia.
Bisagra oculta Bisagra de vaivén
Sin embargo, en las puertas de interior, podrás incorporar los pernios en función de gustos y bisagras, según tus preferencias estéticas.
Y por último, otros herrajes
Existen más herrajes y complementos que podemos incorporar en las puertas. Por ejemplo, mirillas, controles de acceso, topes de puerta, bocacartas, cierrapuertas automáticos, etc.
Sin embargo, este tipo de herrajes son más opcionales y no son indispensables instalar. Igualmente nosotros recomendamos contar con la ayuda de nuestros profesionales que informarán de las mejores opciones para tus puertas en accesorios y complementos.