Cómo elegir las puertas de interior perfectas

Cómo elegir las puertas de interior perfectas

Ya todos sabemos que las puertas son un elemento de decoración y utilidad en nuestro hogar. Pues nos aportan privacidad e intimidad, así como, favorecen a la distribución de espacios. Además, ayudan al aislamiento térmico y acústico interior. Por ello, es muy importante hacer una correcta elección de las puertas de interior. 

Hoy os hablamos de los aspectos a tener en cuenta para una correcta elección de puertas en función de tu hogar, distribución, iluminación y materiales. ¡Toma nota y no pierdas detalle!

Partes clave de una puerta que determinan la calidad

Por lo general, las puertas se suelen cambiar cada 15 o 20 años, la mayoría de veces debido al desgaste causado por el uso y el paso del tiempo. Los aspectos más importantes a tener en cuenta para determinar la calidad de las puertas se corresponden con la composición interior, terminación exterior y material del marco. 

Las partes de una puerta se corresponden con las siguientes:

  • Precerco o premarco: estructura sólida que forma el marco principal de la puerta que se coloca en la abertura de la pared. Su función es asegurar un ajuste estable de la puerta, para favorecer una correcta instalación. También es clave para que una puerta se abra y cierre suavemente, contribuyendo a mejorar la seguridad y el aislamiento térmico y acústico.
  • Cerco o marco: es la parte que rodea y sostiene la hoja de la puerta. De estructura sólida y resistente que se instala en la abertura de la pared y proporciona soporte y estabilidad a la puerta. El cerco puede ser de madera, metal o PVC y su diseño puede variar según el estilo y función de la puerta. Soporta la hoja con los pernios y acoge el sistema de cierre.
  • Hoja: es la parte que abre y cierra, acoplada al marco con las bisagras o pernios. 
  • Bisagras: son los elementos que permiten el movimiento de apertura y cierre de la puerta.
  • Manilla y resbalón: ambos forman el sistema de apertura y cierre de una puerta. La manilla es el elemento que utilizamos para abrir y cerrar la puerta, mientras que el resbalón es la lengüeta que se acciona al girar la manilla o utilizar la llave correspondiente.

Tipos de puerta de interior según su apertura

Es muy importante también a la hora de elegir las puertas conocer el tipo de abertura para saber cuál es la mejor opción a incorporar en la vivienda. Pues dependerá del espacio que tengas disponible y el uso que le vayamos a dar. 

Existen diferentes tipos de apertura de puertas de interior:

  • Puertas abatibles: se abren hacia el interior de la habitación y ocupan espacio. Sin embargo, proporcionan un acceso fácil y rápido. Son ideales cuando el flujo de tráfico es frecuente.
  • Puertas correderas: permiten un aprovechamiento mayor del espacio, ideales para espacios más reducidos. Y existen diferentes sistemas para que puedas adoptar el que más te interese en tu hogar. 
  • Puertas plegables: se abren en forma de acordeón y no necesitan espacio de giro para abrirlas ni en la pared para montarlas. Se instalan sin obrar y son la puerta ideal para espacios muy pequeños.
  • Puertas con fijo: constan de dos elementos principales, la puerta principal y un panel fijo adyacente, siendo una opción versátil y práctica para los que desean una puerta funcional con un elemento adicional de diseño. Brinda beneficios como seguridad, aislamiento y un aspecto atractivo.

Composición interior de la puerta

También es de suma importancia conocer de qué está compuesta la puerta por dentro, pues será fundamental para la calidad. Distinguimos entre tres tipos de composiciones de puertas:

  • Puertas macizas: dónde su estructura está compuesta por aglomerado DM (densidad media) o madera maciza. Son puertas robustas, sólidas y de calidad.
  • Puertas huecas: están compuestas por paneles de cartón o paneles de madera ligera, siendo más livianas que las puertas macizas, por ello se utilizan en espacios dónde el aislamiento y privacidad no son de relevancia importancia. Si las comparamos con las anteriores, es cierto que son más económicas.
  • Puertas de cristal: resultan más modernas y elegantes y lo mejor de todo es que permiten el paso de la luz natural. Es la solución perfecta para comunicar habitaciones o para estancias oscuras: vestidores, despachos. 

Puertas de interior según su acabado exterior: 

Tipos de acabados que puedes elegir:

  • Madera natural: sin duda el acabado más natural. Sin embargo, es cierto que su aspecto puede variar con la luz y el paso del tiempo. Lo bueno de la madera es que hace que cada puerta sea única y auténtica. 
  • Lacado: fabricadas en tablero DM en el que se aplican capas de laca. El lacado aporta un acabado liso y satinado. 
  • Sintético: el acabado sintético se fabrica con tablero de DM, colocando una o varias capas de papel que imitan el dibujo de la madera natural. Ofrece un resultado muy uniforme y de precio resulta mucho más económico que otras opciones. 

Descubre las series Sanrafael y decide las puertas que quieres incorporar en tu vivienda:

  • Serie Live: una propuesta centrada en vivir creando y en promover tendencias con esencia 100% Sanrafael. Estlos como Fancy Gold, Greenery, Soft minimal, Japandi o Naif deco vemos en esta fantástica colección. Disfruta de lo auténtico con serie live. 

collage-serie-live

  • Serie Minimal: Una colección enfocada en reducir al máximo los elementos, dónde hayan pocos objetos de decoración y construir un ambiente para vivirlo. Productos de maderas naturales como piezas únicas de mayor garantía de productos y de enriquecimiento en la vivienda. Diseños sobrios y sencillos, donde la naturalidad de la madera brilla. Menos es más.

  • Serie Lacada: dónde las combinaciones son fuente de resultados exquisitos. Colores, texturas, diseños, acabados mate o alto brillo, complementos, herrajes, vidrios, manillas y un largo etc, son la obsesión de esta colección. Hacer de la puerta un elemento decorativo en la casa sin perder de vista la versatilidad y la calidad del producto es el principal objetivo de esta selección. Una gran diversidad de diseños del mercado con un sistema de fabricación realizado sobre lacados con base agua, 100% ecológicos, con extra de dureza y sedosidad.

collage-serie-lacada

  • Serie Contemporánea: nos presenta la evolución de todos los elementos clásicos de una puerta, realizando combinaciones en formas, líneas, colores en aluminio, bronce, madera, oro o plata. Su resultado es una colección sofisticada, completa y actual que da el protagonismo que la puerta se merece.

collage-serie-contemporanea

  • Serie Clásica: de líneas sencillas y esencia conservadora. Veremos puertas lisas o con estampados sutiles de colores suaves que ofrecen ambientes acogedores. Una colección dónde el contraste entre la claridad de paredes blancas y el mobiliario generalmente oscuro se convierten en los protagonistas de cada espacio. Se mantienen formas tradicionales como las molduras en paredes, techos y puertas, rodapiés de altura considerable. Un mobiliario sencillo combinado con telas de calidad o piezas más modernas con las que se obtiene el contraste deseado.  

collage-serie-clasica

En conclusión, los aspectos clave a tener en cuenta a la hora de elegir las puertas de interior de una vivienda se corresponden a los siguientes: las partes de una puerta, tipo de apertura, composición interior y acabados.

Una vez que tengas en cuenta todos estos factores, procede a consultar nuestras series, donde encontrarás multitud de opciones que se adecuan a lo que necesitas. ¡Miles de opciones disponibles para ti!

Related Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.