Descubre los tratamientos de maderas.

Descubre los tratamientos de maderas.

Desde el nacimiento de Sanrafael en el año 1986, el proceso de fabricación y tratamiento de la madera ha sido respetuoso con el medio ambiente.

Pero por lo que más destaca la marca Sanrafael del resto de empresas del sector es por su técnica de trabajo de las chapas de madera. Pues en las auténticas industrias de madera, la primera transformación más angular es la obtención de chapa.

Hoy en esta nueva entrada de blog, vamos a conocer algunos procesos de tratamiento de maderas para su cuidado.

¿Conoces los tratamientos de las maderas Sanrafael?

Los tratamientos para las maderas hacen referencia a los productos y fungicidas que se aplican antes de su acabado final. Existen de diferentes tipos de productos: acrílicos, sintéticos, en bote o aerosol.

Lo bueno de los tratamientos de Sanrafael es que son adecuados para todo tipo de maderas. Ya sean interiores, exteriores, macizas, contrachapadas, nuevas o viejas, e incluso expuestas a la humedad.

Ayudan a sanar, prevenir y evitar los ataques en maderas nuevas o reparar maderas que ya están dañadas. Concretamente, existen tres tipos de tratamientos para la madera:

  • Tratamiento universal o fondo: una protección duradera frente a insectos xilófagos y hongos. Además, ayuda en la adherencia de los productos y es ideal para maderas no tratadas, sobre todo si van a estar expuestas a la humedad.
  • Matacarcomas: protección de la madera expuesta o atacada por carcoma. Es ideal para maderas que están afectadas por este insecto o para su prevención.
  • Antitermitas: es adecuado para controlar el ataque de todo tipo de insectos. Ideal para maderas que ya están infectadas por termitas o prevención frente a ellas.

chapas-de-madera

Chapas de madera naturales

Algunos productos que debemos tener en cuenta a la hora del tratamiento de la madera son los siguientes:

  • Lasures o protectores decorativos: productos de acabado, con los que la madera obtiene un tratamiento decorativo. A diferencia de un barniz o la pintura, no cierra el poro y penetra en toda su fibra.
  • Barnices: son productos de acabado, pero estos sí crean una película sobre las fibras de la madera. Es decir, cierran el poro y no dejan transpirar. Existen barnices de diferentes tipos: al agua, inoloros, de secado rápido, de disolución con agua, o sintéticos.
  • Aceites: son una mezcla de aceites y resinas naturales que impregnan la madera, nutriéndola y protegiéndola. Lo que consigue el aceite es repeler el agua y proporcionar un tono oscuro a la madera. Se suelen emplear en muebles de exterior de maderas tropicales que necesitan ser protegidos y embellecidos.
  • Antixilófagos: son productos de tratamiento que requerirán un posterior acabado de la madera. Están pensados principalmente para protegerla de insectos xilófagos, como las termitas y carcoma. Los atixilófagos se emplean en cualquier madera que se vaya a utilizar en suelos, frisos, armarios, vigas.

En definitiva, en Sanrafael nos esforzamos por dar el mejor resultado en nuestros productos. De ahí que el tratamiento de las maderas siga un proceso medido y exhaustivo en cada momento.

chapas de madera unificada

Chapas de madera unificadas

 

 

 

 

Related Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.