Preguntas Frecuentes
CERTIFICADOS Y GARANTÍAS
Garantizamos nuestras puertas por un periodo de dos años respecto a cualquier defecto de fabricación que pudiera aparecer en las mismas. La manipulación incorrecta, golpes o daños ocasionados por la utilización indebida del mismo no será objeto de garantía.
PEFC: Certificado de gestión forestal sostenible.
FSC: Certificación de cadena de custodia.
ISO 9001: Certificación de un sistema de gestión de la calidad.
ISO 14001: Certificación de un sistema de gestión ambiental.
ISO 14067: Certificación de reducción de la huella de carbono.
A+ Emisiones al aire interior: Ecoetiqueta de certificación de emisiones cero.
LIFE: Certificación de plan de acción para la biodiversidad.
LEED: Certificación de edificación basada en criterios sostenibles.
SBD (Secured By Design): Certificación de la Policía británica que demuestra la efectividad ante robos de nuestras soluciones de seguridad.
Las puertas cortafuegos disponen de un ensayo de resistencia al fuego según la norma UNE-EN 1634-1, siendo clasificadas en la norma UNE-EN 13501-2. Si lo desea puede pedir el informe de clasificación de su puerta a la persona que está gestionando su proyecto.
Los ensayos de aislamiento acústico obedecen a la norma UNE-EN ISO 140-3:1995. Tenemos ensayos que contabilizan en decibelios el aislamiento que soportan los blocks de Sanrafael, teniendo ensayos acústicos en 29dB, 30dB, 31dB y 41dB.
COVS son las siglas de Compuestos Orgánicos Volátiles. En Sanrafael somos conscientes de la importancia de controlar estas emisiones, por ello recurrimos cada vez más a materiales con mínimo contenido en sustancias contaminantes. Sanrafael es la primera empresa española con la clasificación A+ de la normatica de Emisiones al aire interior, obteniendo la clasificación más alta acorde a la reglamentación contenida en COVs según las normas UNE-EN ISO 11890-1/2, ASTM D2369 e ISO 16000.
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
La puerta blindada de Sanrafael tiene en su interior dos planchas de acero que, junto a las bisagras de seguridad antipalanca de gran calidad y el bombillo antibumping, pueden llegar a evitar el vandalismo por medio de palancas.
Las puertas acorazadas son el sistema de seguridad más avanzado ante atacantes experimentados, llegando a resistir ataques constantes de mínimo 20 o 30 minutos (según la tipología de acorazada). La puerta acorazada incluye pasadores de seguridad, perfil acorazado, bulones antipalanca, cierre de seguridad y burlete perimetral con bulón. Su alta seguridad se apoya en su premarco metálico de 8 puntos, su escudo de protección y su estructura interior de acero galvanizado. Además, según el modelo, incluye las siguientes propiedades, todas ellas certificadas por sellos relevantes: resistencia a la efracción, aislamiento acústico, resistencia al fuego, aislamiento térmico, permeabilidad al aire, estanqueidad al agua y resistencia a la carga del viento.
En 2 minutos puedes instalar tu mirilla digital. El proceso es fácil y rápido. Con cada mirilla digital se suministra su manual de instrucciones. Si lo has perdido o quieres conocer el proceso de instalación, puedes descargar las instrucciones aquí.
En Puertas Sanrafael hemos desarrollado el block de puertas aislantes capaz de reducir las pérdidas de calor a través de la hoja un 40% y minimizar los efectos de las infiltraciones y succión del viento con un perfecto sellado del perímetro. Su uso ayuda tanto al ahorro personal como al cuidado del medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 y amortizando el precio de la puerta aislante en poco tiempo. El alma aislante, el grosor mínimo de 40mm, la guillotina y el burlete son elementos imprescindibles en las puertas aislantes.
La fácil apertura de las salidas de emergencia mediante mecanismos como la barra antipánico que no necesiten de una llave son obligatorias en edificios institucionales y públicos, hoteles y, en definitiva, espacios con un tránsito grande de gente. De este modo, se garantiza la seguridad de todas aquellas personas que no estén familiarizadas con el sistema de apertura normal de las puertas de ese espacio.
Las puertas cortafuegos o RF son resistentes al fuego, con una barrera ignífuga de 30, 60 o 90 minutos (según la tipología). Nuestras puertas resistentes al fuego “El”, mantienen la integridad, soportando el fuego en una cara sin que este se transmita a la cara posterior. Mantienen el aislamiento sin que el incendio se propague a la otra cara.
Según el CTE (Código Técnico de Edificación) las puertas cortafuegos han de disponer de un ensayo de resistencia al fuego según la norma UNE-EN 1634-1 y ser clasificadas según la norma UNE-EN 13501-2.
Si estás pensando en sumar propiedades ignífugas a tu puerta debes tener en cuenta que pueden darse variaciones en el diseño. Puedes consultarlo en Atención al Cliente o a la persona que está gestionando tu proyecto.
Para conseguir el sellado de todas las juntas de la puerta con el cerco y el suelo se deben usar varios elementos: el burlete (en el cabecero y los laterales) y la guillotina (en su base). El burlete de goma, además de evitar infiltraciones, mejora el aislamiento acústico y térmico de tu estancia y la amortiguación del cierre. Por su parte, la guillotina es uno de los elementos más decisivos en el aislamiento de la puerta. Esta junta automática, colocada en la base de la puerta, permite que el cierre se produzca sin un barrido, es decir, sin que la guillotina llegue al suelo hasta que la puerta esté totalmente cerrada.
SALUD E HIGIENE
En nuestro sistema Ventidoor, patentado por el CTE (Código Técnico de Edificación) para aireación entre estancias, se pueden colocar dos rejillas: una inferior y otra superior de manera opcional. Con la rejilla inferior se garantiza el paso del aire, consiguiendo el caudal exigido por la normativa y eliminando las deficiencias del sistema tradicional de ventilación.
Si lo que te interesa es una máxima renovación del aire la rejilla doble es la opción indicada. Con ella conseguimos una entrada y una salida del aire. La rejilla de entrada se instala en la parte inferior de la puerta proporcionando una entrada de aire nuevo. La rejilla de salida se coloca en la parte superior, funcionando como boca de evacuación del aire viciado que se acumula en las zonas altas de las estancias.
MEDIDAS
Según el acabado seleccionado las medidas máximas disponibles son distintas:
Máx. Puertas Lacadas: 2800 mm x 1300 mm
Máx. Puertas de Madera Natural: 2400 mm x 1200 mm
Máx. Puertas de Madera Recompuesta o Uniforme: 2500 mm x 1200 mm
Calcular el ancho en una obra nueva:
Si nuestro cerco es de 30mm y usamos pernios o bisagras, un hueco de obra de 5 cm mayor que la hoja de la puerta será suficiente.
Si usamos bisagras ocultas, nuestro cerco será por defecto de 35mm, por tanto un hueco de obra de 6 cm mayor que la hoja de la puerta será suficiente.
Si usamos puerta enrasada, conviene un hueco de obra 7 cm mayor que la hoja de la puerta.
Calcular el alto en una obra nueva:
Un hueco de obra 4 cm mayor que la hoja de puerta es por lo general adecuado. Si quieres asegurarte deja 5cm, ya que luego podremos cubrirlo con el tapajuntas.
Una vez hayas habilitado el nudillo/premarco/precerco mide el ancho y el alto del hueco.
Si vas a utilizar bisagras o pernios:
ancho de hoja = ancho de hueco menos 5 cm
Si vas a utilizar bisagras ocultas:
ancho de hoja = ancho de hueco menos 6 cm
En puertas superiores a 2300 mm la madera, por el gran tamaño de la puerta, puede tender a combarse o deformarse. Una solución es optar por un altillo en la parte superior de nuestras puertas, de este modo seguiremos manteniendo una gran altura estética pero con la seguridad de que nuestra madera se mantendrá homogénea. Puertas Sanrafael no se ha responsable del posible alabeo en puertas superiores a 2300 mm.
Por las propiedades de las maderas recompuestas o uniformes no pueden superar de 2500mm x 1200mm.
Las medidas estándar normalizadas están definidas por la norma UNE 56803 en función del tipo de puerta.
En puertas de interior:
625 mm x 2030 mm (grosor de 35 mm)
725 mm x 2030 mm (grosor de 35 mm)
825 mm x 2030 mm (grosor de 35 mm)
En puertas de entrada o exterior:
825 mm x 2030 mm (grosor de 40 mm)
Sin embargo, en Sanrafael podemos fabricar puertas en medidas especiales. No todos los modelos pueden fabricarse en todas las medidas, por ello, contacta con nosotros y te ayudaremos con los casos de medidas especiales.
PERSONALIZACIÓN Y CAMBIOS
- Puertas batientes: Es el tipo de apertura más común. Pueden ser de una o dos hojas, pudiendo ser de vaivén. Elegir una u otra dependerá del tamaño y del tipo de comunicación que queramos conseguir. Las ventajas de una puerta batiente es que son cómodas y cierran muy bien. Las desventajas, que necesitan de espacio libre en toda su trayectoria.
- Puertas correderas: Es ideal para sacar el máximo provecho a los espacios. La puerta se deslizará sobre una guía. Puede instalarse empotrada en un tabique doble, normalmente de pladur, o a la vista deslizándose por la pared contigua. Aportan un estilo más moderno y minimalista.
Sí, siempre y cuando el mecanizado sea el mismo. El mecanizado es el hueco que nosotros hacemos en la puerta para instalar los herrajes, si tus herrajes coinciden en espacio podrás insertar un herraje diferente al original, si no será imposible.
No existe una regla escrita sobre el diseño de las puertas de un mismo proyecto, aunque es cierto que si eliges un modelo para todo el proyecto aportarás uniformidad y fuerza al estilo escogido. Posiblemente si escoges modelos y acabados diferentes el plazo de entrega sea algo más largo, debido al cambio de tintes o lacados y maquinaria en el proceso, pero si tu proyecto necesita modelos diferentes nosotros nos encargamos de ello.
Tu puerta puede contar con dos diseños diferentes, uno por cada cara. De este modo, podrás crear diferentes estilos en cada estancia. Consúltanos y te asesoraremos según tus necesidades.
Podemos hacer tu armario batiente o corredero con el mismo diseño que tu puerta, en algunos casos con diseños complementarios para 2 hojas o más. Pregúntanos y te asesoraremos para que todo tu dormitorio respire el mismo estilo.
- MODELO. El primer paso es elegir el modelo entre todas nuestra colecciones. Define tu estilo y encuentra la puerta que más se adapte a él. En nuestra serie Lifestyle, por ejemplo, encontrarás propuestas vanguardistas mientras que nuestra serie clásica se adapta muy bien a espacios rústicos o neoclásicos. Las series Lacada y Lisa son las más versátiles, siendo válidas para diferentes estilos. Si quieres personalidad, elige puertas de la serie contemporánea.
- SISTEMA. Una vez tienes claro el modelo elige tu sistema de puerta ¿qué necesitas? Sanrafael cuenta con puertas de interior batientes, dobles batientes, batientes con fijo, distintos tipos de correderas e incluso puertas plegables para espacios muy reducidos. También contamos con puertas de entrada, blindadas y acorazadas.
- VIDRIERA. En una casa siempre viene bien una puerta vidriera para optimizar al máximo la entrada de luz. Piensa bien dónde pondrás una vidriera. Las encontrarás en Sanrafael a juego con tu puerta ciega, y muchas veces, con el mismo dibujo en el propio vidrio. En cristal mate o transparente y, si quieres más seguridad y aislamiento, pide cristal templado.
- HERRAJES. Puedes configurar tu puerta con los herrajes estándar, que son totalmente válidos, pero si quieres ir más allá tienes opciones de bisagras ocultas, picaportes magnéticos o cerraduras para puertas de entrada con 1, 3 o 5 puntos. Cada herraje lo podrás encontrar en diferentes acabados. Los más comunes son latonado, cromo brillo, cromo satinado o inox.
- MANILLAS. Una colección de más de 20 manillas en diferentes acabados y estilos para dar personalidad a tu puerta. Las encontrarás con roseta redonda, cuadrada o alargada y si quieres algo más especial contamos con una manilla que puede ir a juego con la madera o el acabado de tu puerta.
- EXTRAS. ¿Ya has configurado tu puerta cubriendo todas tus necesidades? Sanrafael te ofrece un plus en comodidad y tecnología: apertura electrónica, manilla con código, rejillas de ventilación, burlete y guillotina aislantes o soluciones de resistencia al fuego, acabados antibacterianos, acústicas, etc. Nuestra Guía de la Puerta contiene prácticamente todas estas soluciones. Descárgala aquí y seguro que aciertas en tu configuración.
Sí, puedes cambiar el modelo de la manilla. Nuestra recomendación es que escojas una manilla cuya instalación oculte los restos de la instalación de la manilla anterior, ya que el paso del tiempo habrá dejado huella en el acabado.
COMPRAS
Es España contamos con más de 500 distribuidores, son parte indispensable de la familia Sanrafael. Ellos te asesorarán y te ofrecerán todos los recursos que necesites, contando en muchas ocasiones con espacios expositivos de Sanrafael en sus instalaciones.
Además, en nuestras instalaciones de Villacañas (Toledo) tenemos un showroom con una muestra de nuestras colecciones. Puedes concertar una visita a través de nuestro Departamento de Atención al Cliente o a través de tu distribuidor.
Atención al Cliente: (+34) 925 16 03 63 // comercial@puertassanrafael.com
Nuestros distribuidores se adaptan a tus necesidades, transportando el pedido a donde se encuentre tu proyecto.
Para realizar correctamente un pedido de block tienes que indicar los siguientes aspectos:
- Modelo seleccionado.
- Acabado escogido.
- Ancho del premarco.
- Tipo de herrajes.
Al realizar un pedido de block y calcular el precio se deben de sumar tres aspectos:
- El precio de la hoja elegida.
- El aumento por block según la medida de cerco.
- El precio de los herrajes.
Nuestro Departamento de Atención al Cliente y te pondrán en contacto con el distribuidor más cercano a tu domicilio.
Atención al Cliente: (+34) 925 16 03 63 // comercial@puertassanrafael.com
La compra de un block Sanrafael incluye:
- Hoja de puerta terminada, perfectamente mecanizada y ensamblada a su cerco por medio de bisagras y picaporte. La puerta y el cerco forman una estructura perfectamente ingletada y ensamblada que puede abrirse y cerrarse gracias a las bisagras. Además, se incluyen los tapajuntas, pero estos han de colocarse obligatoriamente en obra y cortarse a medida, ya que su función es justo esa, tapar la unión de puerta con tabique.
- Kit de reparación Sanrafael: Un kit para cualquier pequeño accidente doméstico. Incluye lija, rotulador con el acabado de tu puerta, una espátula. -bajo pedido y con coste adicional-
MANTENIMIENTO
El equipo de Sanrafael, trabajadores y distribuidores, te asesoramos en la instalación, pero también tenemos un compromiso con el seguimiento de tu proyecto y el mantenimiento de tus puertas. Nuestros distribuidores son profesionales cualificados que estarán a tu disposición para cualquier duda, además, no dudes en contactar con nuestro Departamento de Atención al Cliente (comercial@puertassanrafael.com) ante cualquier pregunta o incidencia. Estaremos a tu disposición ante cualquier asunto relacionado con nuestro producto, ahora ya formas parte de la familia Sanrafael. ¡Bienvenido!
Puede que por pérdida o robo de las llaves, por cambio de alquiler o adquisición de una casa, por precaución, o simplemente cuando se estropea; sea necesario el cambio del bombín de la cerradura (cilindro donde se inserta la llave).
Los bombines más comunes tienen forma redonda o de pera. Cuentan con una ranura para introducir la llave y, por este motivo, cuando se cambian suele ser necesaria una llave nueva. El procedimiento es sencillo. Basta con aflojar el tornillo impar, que se localiza en el canto de la puerta alineado con el bombín, y empujar. A veces, es necesario introducir la llave, girarla y tirar de ella para que el bombín salga. Si la puerta es blindada, a menudo hay que soltar también la manilla.
El nuevo bombín se introduce en el mismo hueco (generalmente con la llave puesta) y se fija a la puerta con el tornillo impar. Es fundamental que tenga la misma forma y dimensiones que el anterior. Resulta muy práctico llevar el viejo bombín al establecimiento en el que se adquiere el nuevo. El grosor de la puerta o la distancia desde el canto son algunos factores que determinan el tipo de cilindro válido.
Si lo que se quiere es cambiar la cerradura, el procedimiento es similar. Hay que soltar todos los tornillos, empujar y adquirir una de las mismas dimensiones para que cumpla su misión. Cada modelo tiene un fondo determinado, por lo que es imprescindible que la nueva cerradura coincida en el hueco de la anterior. De lo contrario, ni la llave ni la manilla entrarán.
Es necesaria la sustitución y reposición de los elementos de cuelgue y mecanismos de cierre cuando se hayan deteriorado por el uso. Intenta que el periodo mínimo de revisión del estado de conservación no sea superior a 5 años, comprobando la estanqueidad, repasando los mecanismos de cierre y apertura y, en su caso, la sujeción del vidrio.
Solo necesitamos algún tipo de lubricante, ya sea vaselina, aceite, líquidos grasos o parafina. Una vez que tengamos alguno de estos lubricantes en nuestras manos, lo que debemos hacer es localizar las bisagras y engranajes, colocando allí una generosa cantidad y nuestro trabajo habrá finalizado.
Nuestras puertas se sirven con un kit de reparación* único en el mercado. El kit de reparación Sanrafael incluye:
- Una cera para rellenar imperfecciones que puedan aparecer tras un accidente casero.
- Una espátula para aplicar cómodamente la cera.
- Lijas (de diferentes granos -810, 200, 320 y 400-) para unificar la superficie a reparar.
- Producto para la limpieza de la superficie en la que se está trabajando.
- Rotulador de retoque: rotulador con producto del acabado de tu puerta para conseguir su aspecto original.
- Instrucciones de uso con el tratamiento de diferentes casos que necesiten del uso del kit (por ejemplo, arañazos, marcas por presión…)
Las puertas de Sanrafael tienen una garantía de dos años respecto a cualquier defecto de fabricación que pueda aparecer. La manipulación incorrecta o los accidentes domésticos no se recogen en la garantía, por ello, con el kit de reparación Sanrafael tienes la tranquilidad de tener tus puertas como el primer día.
*El kit de reparación se sirve bajo pedido y con coste adicional.
El sol puede hacer que tu puerta se comporte de manera diferente a lo esperado en condiciones normales. Es muy probable que el color de tu madera o acabado cambie con el tiempo de una manera que ni nosotros mismos podemos confirmarte por completo, ya que la madera es un elemento natural que actúa diferente en casa caso según las condiciones. Nuestro consejo es que evites lo máximo posible exponer tus puertas a condiciones extremas.
La humedad en las puertas es un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de configurar tu pedido. Los lugares húmedos pueden hacer que tu puerta se hinche con el tiempo o hayan movimientos de chapa. En Sanrafael estamos muy orgullosos de haber desarrollado nuestro sistema patentado CMA (Cerco Mixto Antihumedad), una de las mayores innovaciones en la fabricación de cercos de puerta en los últimos años. Se caracteriza por la combinación de MDF en la zona central y fingerjoint, un material especialmente resistente a la humedad en el tramo cercano al suelo, especialmente sensible a la humedad que se crea cuando fregamos el suelo, cualquier vertido accidental de líquido, climas lluviosos…
Además, según tu acabado…
- Puertas de madera Sanrafael: El recercado de madera maciza de pulgada otorga mayor resistencia al canto en la parte baja y los laterales frente a la humedad.
- Puertas lacadas Sanrafael: Nuestras puertas lacadas se cantean con pvc para conseguir un perfecto sellado que impida el paso de la humedad al alma de la puerta.
En cuanto a los herrajes, se aconseja escoger acabados en inox. Y, si tu puerta tiene contacto con el exterior, procura que siempre se encuentre bajo un pequeño techado que la proteja del contacto directo con la lluvia.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PUERTAS
MDF HIDRÓFUGO ANTI-HUMEDAD
- MDF mejorado contra la humedad, compuesto por fibras de madera.
- Resistencia a altas temperaturas.
- Elevada estabilidad dimensional, incluso en ambientes bastante húmedos.
- Bajo contenido en formaldehidos.
MDF (o DM) MEDIUM DENSITY FIBERBOARD
- Compuesto por fibras de madera.
- Ideal para cercos, molduras y complementos.
- Aconsejado para zonas secas, por su homogeneidad, alta densidad (720 Kg/m3), facilidad de manipulación, resistencia a temperaturas y aceptable estabilidad dimensional.
- Apto para rechapado (con chapas de madera natural, laminados, CPL…) y para barnizado, tintado o lacado.
- Bajo contenido en formaldehidos.
CONTRACHAPADO DE MADERA MACIZA
- Fabricado con varios tableros de madera maciza obtenida en desenrollo, encolados con resinas fenólicas y prensados en direcciones contrapuestas.
- Material muy estable. Muy resistente a la humedad.
- Combina las características propias de la madera, mejorando su estabilidad, facilidad de instalación y ligereza.
FINGER ALISTONADO DE MADERA
- Fabricado mediante el encolado de listones de madera maciza, anulando los alabeos y deformaciones y eliminando los nudos o brotes propios de la madera, facilitando una plena estabilidad en masa de madera de gran tamaño.
- Todos los encolados se realizan con resinas o colas especialmente resistentes a la humedad.
- Al igual que el contrachapado, es un material más ligero que el MDF.
Muchos de los modelos de Sanrafael continúan sus diseños en los armarios, llegando a tener incluso tres hojas con diseños que complementan a tu puerta. En Sanrafael apostamos por la expansión del diseño más allá del tablero de tu puerta.
Entre los sistemas de apertura de armarios Sanrafael encontrarás armarios tradicionales de apertura batiente y armarios correderos para los proyectos con menos espacio o que buscan innovación.
La mano es el sentido de apertura de la puerta, un dato que necesitamos, entre otras cosas, para tener en cuenta el mecanizado de los herrajes y algunos aspectos del diseño. Con el siguiente esquema sabrás qué mano es la de tu puerta.
El block es la unidad básica de suministro de la puerta. Está pensado para profesionales, y se compone de puerta, cerco, bisagra/pernios, picaporte/cerradura y otros accesorios (guillotinas, burletes, cierrapuertas…). Todos estos elementos ya están montados y perfectamente ensablados.
El block se sirve barnizado, montado y embalado con una plancha protectora, siendo su montaje muy sencillo. Solo tendrás que adaptarlo a las luces del hueco, unirlo al premarco con curvas y tornillos y nivelar la puerta. Además, se adjunta un paquete con las tapetas o molduras, que servirán de emebellecedores tras el montaje.
En el kit, para facilitar el manejo y el transporte del producto, los elementos llegan desarmados y se instalan en obra sobre un precerco, previamente colocado en la obra.
El estándar de nuestras puertas de paso son 35mm de grosor, aunque también podemos hacer puertas de 40mm y 45mm sujetas a incrementos en el presupuesto. ¿Buscas las medidas estándar de otra de nuestras puertas? Consulta la siguiente tabla de medidas estándar. Esta tabla queda sujeta a posibles variaciones que se tengan que dar en la fabricación.
Los ojos de buey son orificios circulares incrustados principalmente en puertas de paso o puertas vaivén. Deben su nombre a las ventanas de los barcos para proveer de ventilación y luminosidad a las dependencias. Suelen ser circulares y, por lo general, el contorno está realizado en hierro, acero inoxidable o madera; con un aro interior y cristal transparente o con alguna tonalidad.
En Sanrafael fabricamos ojos de buey en diferentes materiales, lacados y tintados. Pregúntanos, te asesoraremos en función de tu modelo y acabado.
Cuando los espacios son reducidos el sistema de apertura tradicional es un gran inconveniente, ya que reduce el espacio útil del mismo. Nuestro sistema de puertas plegables optimiza significativamente el espacio en estancias de tamaño reducido, como cuartos de baño o apartamentos pequeños, adaptándose a tus necesidades de accesibilidad, ya que aglutina las cualidades de una puerta corredera y la versatilidad de las puertas con hoja abatible.
El espacio que ocupe dependerá del tamaño de tu puerta plegable. Para ello consulta tu caso específico a nuestro equipo.
ACABADOS
Las puertas lacadas son las más demandadas en la actualidad. En particular, el color blanco es adecuado porque aporta sensación de limpieza y renovación, además de crear un efecto de claridad y luminosidad.
La madera otorga una notable calidez al hogar y una sensación de elegancia.
El cristal crea una ilusión de espacio y permiten aprovechar la luz al máximo. En ellas se pueden aplicar numerosos acabados: cristales templados, laminados, decoración personalizada y combinaciones de vidrio y tela a juego con elementos textiles del hogar como cortinas, visillos, etc.
En cualquier caso, el diseño y el acabado van a ir en función de las necesidades y el presupuesto que tengas para tu proyecto. En Sanrafael tenemos opciones para todos los estilos y proyectos de interiorismo, con más de 50 acabados (sin contar con la infinidad de colores que ofrece nuestra carta RAL). Pregunta a nuestros expertos y te asesorarán en función de tu proyecto.
En Sanrafael empleamos lacas al agua. Este tipo de productos ecológicos, además de priorizar el compromiso con el medio ambiente y la salud, mejoran las propiedades de los productos estándar empleados en el sector.
Además, se caracterizan porque durante su fabricación disminuyen las emisiones de compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera (COVs). Los COVs son los principales culpables de la destrucción de la capa de ozono.
Cualquier puerta lacada puede configurarse con los colores de la carta RAL. La carta RAL se compone de infinidad de tonos, por lo que las posibilidades de personalización son infinitas.
El fresado son pequeñas hendiduras decorativas que forman parte de algunos modelos de Sanrafael, por ejemplo los de la Colección Europa. En Sanrafael tenemos dos tipos de fresado: el pico de gorrión (PG) y el fresado Omega (OM).
Sanrafael te ofrece una amplia gama de acabados para tus puertas y armarios. Desde la madera natural o madera tintada, hasta lacados y materiales sintéticos, siempre prestando especial atención al detalle, alargando la vida útil de cada pieza y potenciando la naturaleza de cada material con barnices y protectores de alta calidad.
Maderas naturales Sanrafael
Sanrafael selecciona según su dureza, resistencia y diseño, la madera más adecuada, limitando mediante procesos de secado y fabricación los propios agrietamientos de la misma
El barniz con el que impregnamos nuestros acabados otorgan a la madera una capa dura y resistente para poder hacer frente al uso diario. Crea una capa impermeable de gran adherencia que resalta su veteado natural y confiere al acabado el efecto estético deseado, cumpliendo con su finalidad protectora y decorativa.
Maderas tintadas Sanarafael
Cuando aplicamos un tinte a la madera, modificamos su tonalidad conservando el veteado natural. Durante el proceso, conseguimos que el pigmento sedimente en el poro, cambiando su color, pero manteniendo la belleza natural de la veta. Además, al tintar la madera, conseguimos protegerla, evitando la degradación provocada por la humedad, la temperatura, la luz…
Lacados Sanrafael
Los Lacados Sanrafael emplean lacas ecológicas de la más alta calidad, que evitan los problemas comunes de otros lacados como la falta de adherencia, el efecto grumoso y el amarilleamiento que aparece con el paso del tiempo.
Otros acabados Sanrafael
Alto brillo, acabados especiales, melaminas, vinilos, PLV…
COMPLEMENTOS
La bisagra oculta queda totalmente oculta cuando la puerta está cerrada. Se utiliza para aplicaciones arquitectónicas de alto diseño cuando se requiere que la bisagra no quede visible y no interrumpa la estructura plana entre la puerta y la pared. Tiene un ángulo de apertura de 180 grados, utilizable indistintamente a derechas e izquierdas.
La utilidad del picaporte magnético es la de proporcionar un cierre más silencioso en las puertas de paso, además de una mejora estética considerable ya que se eliminan los elementos salientes. Para este tipo de picaporte se utilizan imanes permanentes que garantizan las propiedades magnéticas de forma indefinida.
El armazón metálico Sanrafael permite aprovechar al máximo el espacio, integrando la puerta dentro de la pared de forma segura en el tiempo.
Construido con aceros de alta calidad, el contramarco se ensambla con el singular método de bloqueo-deformación de la chapa, que permite realizar los componentes sin la ayuda de soladuras, evitando la producción de oxidaciones con el paso del tiempo. Además, existen dos versiones en función de si es para instalar en revoque o con pladur.
Con la puerta corredera interior con armazón no se necesita el espacio libre para abrir cada puerta, como ocurre en el caso de las batientes.
Depende del modelo escogido, pero generalmente el alma interior del cerco puede ser de MDF, MDF hidrófugo (especial para zonas húmedas) o de finger (alistonado de madera). En cuanto al exterior, se puede seleccionar cualquier acabado Sanrafael, desde maderas, laminados, tintes en roble y castaño, lacados y cualquier color de la carta RAL.
El proceso de rechapado de Sanrafael se lleva a cabo empleando cola PUR. Este aglutinante mejora el comportamiento de cualquiera de las colas de base EVA y poliolefina empleadas en el sector, ofreciendo un mejor pegado porque su proceso de curado se ve favorecido con la humedad. Además, es más flexible y adherente, mejorando las propiedades de pegado en ambientes húmedos.
Las medidas de los tabiques no siempre coinciden con los estándares. Por ello, tenemos el Sistema Extensible Sanrafael, que permite un ajuste perfecto y una gran flexibilidad en el montaje del block gracias al ranurado del cerco y a la tapeta extensible. Con este sistema podemos adaptar nuestro cerco y moldura a variaciones en el grosor del muro de hasta 25 mm. Por ejemplo, con un cerco de 90 mm podemos llegar hasta 115 mm en tabiques especiales.
El Sistema Extensible Sanrafael evita, además, el uso de clavos en la colocación de la tapetas tapajuntas, favoreciendo la apariencia de nuestro block, especialmente necesario en los acabados lacados.
ENVÍO
Nuestra red de distribuidores se encargará de tomar las medidas, asesorarte, llevar el producto al lugar de tu proyecto e instalar tus puertas. No tienes que preocuparte por nada. Si quieres que te pongamos en contacto con el distribuidor más cercano a tu hogar ponte en contacto con nuestro Departamento de Atención al Cliente a través de comercial@puertassanrafael.com y te asesorarán en todo el proceso.
Nuestras puertas tienen una garantía de 2 años que cubre cualquier defecto de fabricación con el que aparezcan las puertas o le pueda aparecer durante ese periodo. Ponte en contacto con tu distribuidor y él comenzará los trámites con nosotros. Si el defecto se ha producido por un accidente doméstico, no te preocupes, nuestro kit de reparación* Sanrafael incluye diferentes productos y herramientas para que puedas reparar pequeños defectos y que la puerta vuelva a su estado original.
*El kit de reparación se sirve bajo pedido y con coste adicional.
PARTES DE LA PUERTA