Puertas con mejoras de aireación

SOLUCIONES DE SALUD E HIGIENE

SISTEMAS DE AIREACIÓN PARA PUERTAS

Según el Código Técnico de la Edificación (CTE),  para una buena calidad del aire interior éste ha de circular manteniendo un caudal mínimo de extracción y admisión.  Puertas Sanrafael ha desarrollado el sistema AIRDOOR: sistema de aireación oculto que permite el paso del aire y el aislamiento acústico conforme al CTE.

Esta innovación, patentada por Sanrafael, ha sido concebida para mantener la estética de la puerta intacta al tiempo, permitiendo una correcta aireación y aislamiento acústico. Un sistema que nos ayuda a integrar nuestras necesidades técnicas con el diseño de nuestra estancia.

Además, nos permite mantener las dimensiones estándar de todos los elementos sin alterar las dimensiones de la hoja de la puerta, ni tampoco el tamaño del hueco o premarco de la puerta, así como poder mantener la instalación estándar de la misma hoja que un block sin sistema de aireación.

Circulación de aire SISTEMA AIRDOOR

El sistema AIRDOOR aporta circulación de aire en las habitaciones evacuando por el capitel de la puerta el aire saturado.

puertas
Aireación puertas

Sistema patentado para aireación entre estancias según CTE. Modelo de utilidad 1.071.887

A menudo, lugares como aseos, cocinas y salas de calderas son difíciles de airear a consecuencia de motivos como la ausencia de ventanas, una escasa corriente de aire, un espacio cerrado en superficies pequeñas, la necesidad de corriente de aire por consumo de oxígeno… Para evitar el aire viciado y conforme a normas de ventilación de aire o gases, se requiere que las puertas de estas estancias posean rejillas o aperturas que garanticen la ventilación o paso de fluidos a través de las hojas de la puerta.

La rejilla integrada VENTIDOOR (Patente Sanrafael) resuelve la ventilación entre estancias a través de la puerta de paso, mejorando su estética y posibilitando una mayor protección acústica y resistencia al fuego.

Sanrafael oferta también la rejilla tradicional para cumplir con el mismo propósito con un diseño más habitual.

La puerta hermética Sanrafael permite el total sellado de todas las juntas de la puerta con el cerco y el suelo. Para ello emplea dispositivos que cubren el perímetro total de la puerta: burlete en su cabecero y laterales, y guillotina en su base. Gracias a este sellado se reduce el paso de ruidos, olores y humos entre estancias.

puertas-hermeticas

Guillotina: Automática. El sistema se activará al cerrar la puerta cerrando el hueco de la parte inferior de la puerta.

Burlete: Sistema hermético en los laterales y la parte superior de la puerta. Se instala en el cerco y, además de aislar, evita el ruido de la puerta al cerrar y golpear madera contra madera.

Grosores de puerta: El aislamiento acústico se incrementará dependiendo del grosor de la puerta (35mm = 29dB / 40 mm = 30 dB / 45 mm = 31 dB).

Según el Servicio de Protección Radiológica (SEPR), en las puertas emplomadas los grosores necesarios de plomo son diferentes según la actividad realizada. Es suficiente 1mm para salas de equipos dentales periapicales y equipos de mamografía; hay que subir a 2mm en salas que no sean pequeñas en exceso y alberguen equipos convencionales, sin grandes cargas de trabajo. En espacios donde la barrera está próxima al equipo y se llevan a cabo elevadas cargas de trabajo la recomendación es de 3mm. En cualquier caso, el cálculo del blindaje lo realizará un experto del SEPR, que emitirá la certificación.

Es muy importante garantizar que las juntas -el marco de la puerta- presenten el blindaje calculado, con un solapamiento no inferior a 1cm entre blindaje del marco y de la puerta, y entre el blindaje del marco y la pared donde se aloja. Ofreciendo así la máxima seguridad a tus clientes y trabajadores.

La calidad del aire interior es un tema de creciente preocupación en las comunidades científicas, técnicas y políticas debido al incremento de dolencias del aparato respiratorio.

En los espacios interiores hay menos ventilación y estamos expuestos a las principales fuentes de emisión de productos químicos del aire. Estas emisiones pueden ser generadas por productos utilizados en el interior de nuestro hogar, incluyendo el mobiliario y, por ende, la puerta.

Conscientes del carácter fundamental del control de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y de que cada vez es más importante recurrir a materiales con mínimos contenido en sustancias contaminantes, Puertas Sanrafael es la primera empresa española que ha llevado a cabo en sus productos los ensayos pertinentes a la normativa UNE-EN ISO 11890-1/2 y ASTM D2369 y emisión de COV según norma ISO 16000, obteniendo la más alta clasificación: A+.

La puerta es uno de los diez elementos del hogar con más gérmenes. Es manipulada a diario por muchas personas y, por ello, tanto la puerta como la propia manilla transportan a diario millones de gérmenes de mano en mano.

Las puertas con acabado antibacteriano fabricadas en Puertas Sanrafael reducen la contaminación bacteriana en aquellos lugares donde es difícil garantizar una limpieza profunda -cocinas, baños, colegios y guarderías o edificios con un tráfico alto-. Todo gracias a su acabado antibacteriano, compuesto de iones de plata, que no se disuelve ni desgasta, previniendo el crecimiento y la migración de bacterias, virus, mohos, hongos y levaduras.

DESCARGA LA GUÍA DE LA PUERTA SANRAFAEL

TODAS NUESTRAS SOLUCIONES TÉCNICAS Y ESTÉTICAS REUNIDAS EN UN SÓLO CATÁLOGO